Modelos de valoración de activos de capital
Marín Albarellos, Laura
[Resumen] En el presente documento se explicarán detalladamente los modelos de
valoración de activos de capital, o activos financieros, más relevantes. Estos son: el
modelo de Markowitz, el modelo diagonal de Sharpe, el Modelo de Valoración de
Activos de Capital (CAPM) y el Modelo de Valoración por arbitraje (APT). Se incluirá
en el análisis: el nacimiento de las teorías, las hipótesis, el planteamiento y desarrollo
y las críticas a cada uno de los modelos expuestos.
Tras esta primera exposición teórica, se llevará a la práctica cada uno de los
modelos basándose en dos carteras creadas al azar y compuestas por tres valores
cada una. Dichos valores serán acciones de diversas empresas cotizadas en el IBEX-
35.
Una vez establecidos los datos a emplear en el análisis, se realizarán los
cálculos estadísticos necesarios para poder plantear y resolver los modelos.
Tras esto se compararán y se comentarán las similitudes y diferencias
encontradas entre los resultados de cada modelo de valoración en lo que respecta a
las variables fundamentales de análisis: riesgo y rendimiento.; [Abstract] In this paper shall be explained pricing models of capital assets, financial assets,
more relevant. These are: Markowitz model, Sharpe diagonal model, Capital Asset
Pricing Model (CAPM) and Arbitrage Valuation Model (APT). In the analysis will be
included: birth of theories, hypothesis, planning and development and reviews of each
of the models exposed.
After this first theoretical exposition, will be implemented each of the models
basing in two portfolios created randomly and consisting of three values each. These
values are actions of various companies quoted in IBEX-35.
Once the data set used in the analysis, will be made statistical calculations
necessary to formulate and solve the models.
After that, the similarities and differences found between the results of each
valuation model with respect to fundamentals of analysis, risk and return, are
compared.
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2013/2014
↧