Quantcast
Channel: Ciencias empresariais, Grao en
Viewing all articles
Browse latest Browse all 63

Las TIC en la sociedad española. Comportamiento de los usuarios según la edad

$
0
0
Las TIC en la sociedad española. Comportamiento de los usuarios según la edad Vázquez Valiña, María Jesús [Resumen] Teniendo en cuenta la importancia que tienen en la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), resulta imprescindible generar estrategias que permitan su implantación en la totalidad de la sociedad sin que ningún colectivo quede excluido, y lo que es más, para evitar que se agraven las diferencias ya existentes. De entre los diferentes factores, que tradicionalmente afectan a una implantación desigual de las TIC, se encuentra la edad de los individuos. Con este trabajo hemos pretendido acercarnos, dentro del contexto de la sociedad española, a las diferencias que se producen entre los distintos colectivos de edad contextualizando el análisis con otros factores externos que influyen en la utilización de las TIC. En concreto, la literatura académica indica que el desarrollo económico y el desarrollo en implantación y uso de las TICs son factores importantes que deben ser tenidos en cuenta. El trabajo se compone de dos partes. Una primera consistente en un análisis teórico y descriptivo y la segunda basada en la búsqueda, selección, clasificación de los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para su análisis estadístico. Se han estudiado los comportamientos diferenciales según grupos de edades, atendiendo a los factores de desarrollo (económico y en TICs). Los resultados muestran que la implantación de las TIC en la sociedad española no es uniforme para todos los colectivos de edades, y también permiten constatar la existencia de diferencias dependiendo de dos factores: en primer lugar la pertenencia a una región desarrollada o menos desarrollada en el uso de TIC y en segundo lugar la pertenencia a una región desarrollada o menos desarrollada en función del Producto Interior Bruto (PIB).; [Abstract] Due the importance of Information and Communication Technologies (ICTs), it is vital to generate some strategies for allowing the access to the whole of the society to those Technologies, and nobody should remain excluded. And, what is more important, to avoid exacerbating the differences existing nowadays. In relation with the different traditional factors involved with the irregular implementation of ICT, one of the most important is the age of individuals. This work tries to bring us closer to the differences between those different groups, from the age point of view, in the Spanish society. Furthermore, it tries to determinate what other factors can come into play in that result. That is, contextualizing analysis with other external factors, which influence the use of ICT. Specifically, the academic literature indicates that economic growth and development in introduction and use of ICTs are important factors to be considered. This work presents two parts. The first one is focused on the theoretical framework and in descriptive data analysis. The second part is focused on the research, selection, classification and analysis of data collected from the Spanish Statistical Office. The results of the analysis indicate that the ICT implementation in Spanish society shows imbalances among different segments of age. In addition, we realized some differences for a group of age in relation to two factors: the first one, depending on belonging to a region developed or less developed in ICT and de second one, depending on belonging to a region developed or less developed in Gross Domestic Product (GDP). Traballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2014/2015

Viewing all articles
Browse latest Browse all 63

Trending Articles